Aplicaciones del metacrilato
26 de Octubre de 2015

Como fabricantes de placas de metacrilato en Baleares queremos aprovechar este post inaugural para explicarte de qué tipo de material estamos hablando exactamente y para conocer todas sus aplicaciones.


En primer lugar, tenemos que tener claro que al metacrilato también se le conoce como vidrio acrílico o PMMA. Para conseguir las planchas de metacrilato que en Francisco Seguí García te podemos suministrar hay que seguir un proceso muy concreto y especializado. Hablamos de la polimerización del metacrilato de metilo. Hay dos formas de obtener estas placas: colada y extrusión. Además, las placas pueden ser compactas y alveolares. 


El metacrilato destaca por su resistencia ante las inclemencias meteorológicas y ante el rayado. En estas cuestiones, nuestras placas de metacrilato en Baleares destacan por encima del policarbonato y del poliestireno. En lo relativo a sus aplicaciones, estas son más visibles de lo que podemos pensar y las vemos en infinidad de aspectos de nuestra vida diaria. Se usan en trabajos de acristalamiento y protección, en rotulación y señalización, en expositores y material para el punto de venta, etc. Se usan mucho en decoración gracias al amplio abanico de opciones que ofrece el metacrilato en cuanto a color, textura y propiedades. En construcción, lo vemos en porches, invernaderos y cerramientos. Otra ventaja del metacrilato es su durabilidad y su posibilidad de estar en contacto con alimentos sin riesgo de contaminación. Por último, queremos recordarte que es un material mucho más transparente que el vidrio, muy resistente a los impactos y un gran aislante tanto térmico como acústico. 

        Aplicaciones del metacrilato

        Artículos relacionados